lunes, 3 de junio de 2024

Retratos en el estudio Los Italianos. Ejemplos del periodo entre los años 1912 y 1917

 

 

El primer retrato es del de tamaño de una “carta de visita”, que es una fotografía pegada sobre cartón.
La impresión sobre papel de la fotografía es pequeña, 5,2 cm por 8,7 cm, luego se lamina sobre un cartón que adopta el formato de una tarjeta de visita en uso en aquella época, 6,2 cm por 10,3 cm. El nombre del fotógrafo, o el nombre del estudio y la dirección, aparece impreso debajo de la foto.
En el reverso, la parte trasera, se reserva para la publicidad del estudio que producía este tipo de formato, con el nombre  de la casa de fotografía, muy decorado, mencionando medallas recibidas y recomendaciones oficiales. Aparece un escudo que especificaba que hacían trabajos para la casa Real.




El segundo retrato de tamaño más grande, es un retrato social, en este caso la comunión de dos niños y una niña. Lleva pie de foto impreso y en el reverso, el nombre de la casa de fotografía, la publicidad, donde también aparece un escudo que especificaba que hacían trabajos para la casa Real.




Menciono como referencia histórica el origen de la carta de visita:

El proceso de negativo sobre placa de vidrio de colodión húmedo con transferencia sobre papel a la albúmina inventado por Louis Désiré Blanquart-Evrard en 1850 suplanta al daguerrotipo porque se vuelve más flexible y más económico.
Louis Dodéro fue el primero en realizar, en Marsella, retratos fotográficos en el formato llamado “carta de visita”.

Fuente Wiquipédia: Tarjeta de presentación vertical
Contenido sujeto a la licencia CC-BY-SA 4.0 . Fuente: Artículo Retrato carta de visita de Wikipedia en francés ( autores )